
MEXICALI.- En sesión plenaria fue aprobado por unanimidad el exhorto presentado por la diputada Yohana Gilvaja, dirigido al titular de la Secretaría General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, para que con la participación de la Secretaría de las Mujeres, se revisen los programas de capacitación y fortalecer las acciones para prevenir y erradicar el acoso y la violencia laboral en los organismos y dependencias del Gobierno del Estado.
Asimismo, se exhortó a invitar a los Municipios a implementar las mismas medidas de protección reforzada a favor de las trabajadoras a su servicio.
“A través de testimonios compartidos por reporteras, defensoras de derechos humanos y líderes de opinión, se han documentado diversos casos de violencia institucional que afectan directamente a mujeres trabajadoras”, aseguró.
Uno de los casos expuestos corresponde a una trabajadora de COEPRIS que fue víctima de abuso sexual por parte de su superior inmediato. Al solicitar su reubicación directamente al agresor, éste se la negó. Al explicar la situación a una jefa de mayor jerarquía, también le fue negada la petición. Paralelamente, el agresor levantó un acta laboral en su contra, acusándola de eliminar documentos públicos, lo que derivó en una sanción de suspensión sin goce de sueldo.














